La palabra escrita y su poder de transformación

Escrito por Marita Seara
«Tu manera de verte a ti misma, de tomar decisiones, de entender lo que te ha pasado y de proyectarte hacia un futuro, sí te cambia y tú al cambiar evidentemente haces que los demás que te rodean también te vean con otros ojos y también se transformen».
Esta cita corresponde a Ethel Krauze, escritora mexicana a quien entrevistamos en esta edición especial aniversaria. Y la traigo aquí porque nos habla del poder de la palabra escrita, de cómo al escribir y hacer el ejercicio de ver hacia ti misma, de escarbar en tu pasado, en ese pasado de tus “ancestras”, transforma ese yo que no sabías si quiera que existía. Y os traigo esto porque la palabra está ligada necesariamente a ese ejercicio de visibilidad.
Nacimos hace 3 años y nacimos a través de la palabra escrita y lo hicimos porque necesitamos que quede huella de todo aquello que las mujeres están haciendo, que trascendamos, que construyamos nuestras historias, que construyamos la historia con otras perspectivas y que construyamos nuestra propia historia escuchando otras voces, otras voces de esas mujeres que también han caído, pero que se han levantado y han trabajado cada uno de sus sueños y transformado sus realidades.
Debemos romper con esos miedos y con esas barreras que nos frenan a las mujeres. Sabemos bien que debemos trabajar mucho en nuestras sociedades para transformar las realidades de muchas mujeres y niñas, que debemos creer en los cambios y luchar por nuestros derechos. La igualdad debe ser una realidad y no esperar más de 100, 200 o 300 años como así nos recuerdan los numerosos índices y estudios. Debemos comenzar desde nuestras trincheras y transformar nuestras vidas para transformar las vidas de quienes están a nuestro alrededor.
Hace un año o más comencé a saber de tres mujeres que están impulsando esta visibilidad y transformación necesarias. Una agencia que ha empezado a paso firme en Barcelona, con la misión de posicionar a autores y especialmente autoras de libros de no ficción, de libros que hablan de nuestras experiencias profesionales.
Vanessa Garduño es una de las fundadoras de Branding for Writers y también una de las autoras del libro Deja Huella que nos invita a atrevernos y a romper con esos estudios que nos demuestran que las mujeres leemos y escribimos más que los hombres…pero las estanterías de las librerías apenas lo reflejan. “Nosotras somos las que más leemos y, a pesar de esto, las que menos publicamos”.
Vanessa nos habla de atrevimiento, de visibilizarnos y de, a través de la palabra escrita, convertirnos en referentes en nuestros sectores. “Si hablamos más específicamente de escribir un libro de no ficción o temas de empresa, el escribir un libro del tema en que tú estás especializada te ayuda a posicionarte como referente en tu sector; es decir, escribir un libro es la herramienta más poderosa para posicionarte como referente”.
De esto se trata nuestra edición aniversaria, del poder de la palabra escrita, de atrevernos, de visibilizarnos, de adentrarnos en nuestro interior, de transformarnos y transformar no solo nuestras vidas sino las vidas de nuestras comunidades. Es así, que cada vez seremos más visibles y construiremos una historia que no se incline solo hacia un lado de la balanza. Esa es nuestra misión en Visionarias.
Os invito a leer estas dos entrevistas que definitivamente me inspiraron, pero también a dos queridas visionarias cuya experiencia es apoyar a otras mujeres a que escriban y publiquen sus libros.
María Gabriela Bermúdez, Voz Visionaria y fundadora de Bookia, quien nos habla de “el arte de darle vida a la voz de muchas mujeres” y Débora Weller, Consultora Visionaria y Coach de Escritura, quien nos habla de “la importancia de las palabras y cómo ser visibles con ellas”.
La visibilidad está impresa en todas nuestras etapas. Sin ella, es difícil que avancemos.
Traemos una entrevista a Pati Sánchez, Coach y Mentora de Coaches quien desde su experiencia como coach, aprendemos de la necesidad del autoconocimiento y de nuestro propósito de vida para emprender sin morir en el intento. Y un artículo especial de Marta Castro sobre las cooperativas y la viabilidad de las emprendedoras sociales que quieren cambiar el rural desde adentro. Las emprendedoras necesitamos visibilidad, no solo para dar a conocer nuestros proyectos sino que necesitamos visibilizar realidades para que las estructuras cambien, para tener más apoyos y para poder emprender sin morir en el intento.
Hay mucho más en esta edición, una edición como siempre llena de muchas expertas, de muchas voces y de mucho que aportar.
Gracias a todas esas mujeres que nos han acompañado a lo largo de estos 3 años, a todas las que nos han impulsado, apoyado e inspirado.
Marita Seara
Editora y convencida del poder de las palabras…escritas

MARITA SEARA
Marita es Socia Fundadora y Directora Editorial de Visionarias. Es Periodista, Editora y Consultora Comunicacional con Perspectiva de Género con una experiencia de más de 25 años. Fue Directora de Comunicaciones de VenAmCham, Gerente de Comunicaciones de Conapri y Editora de Business Venezuela. Hace años creó su propio blog, Voces Visibles, para escribir sobre los derechos de mujeres y niñas en el mundo. Ama hacer entrevistas y escribir sobre Emprendimiento Rural, sobre Viajes y, sobre la situación de las mujeres en diferentes ámbitos. De hecho, publicó en Amazon La Mujer. Una Voz que se extiende , además de realizar una serie de entrevistas a mujeres líderes en diferentes sectores y cuyo resultado se puede ver en su EBook: 6 Mujeres por la Igualdad. Marita apoya y asesora a mujeres +50 a visibilizar sus emprendimientos.
Últimos Artículos
Mónica Taher: «El pago digital con bitcoin o cualquier otra criptomoneda va a ser muy normal»
a historia de Mónica Taher es la historia de muchas mujeres. Un divorcio que la dejó sin nada. Tocar fondo, levantarse y llegar a donde quería llegar. ¿Las claves? Autoanálisis, educación, mucha lectura, curiosidad y...
Viviana Araque: «Necesitamos lentes de género para generar un impacto diferencial»
ara Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamia (Colombia) entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, ser mujer es su mejor fortaleza. Algo que le inculcó y desarrolló en ella su madre, su mayor inspiración y quien...
Otros Artículos
Otros
Radiografía Inclusión Financiera 2023
Del Estudio de Empoderamiento Económico de las Mujeres y su Inclusión Financiera (al que llamamos en este artículo "Estudio Empoderamiento e Inclusión Financiera de la Mujer"), realizado en alianza por MomsData, Raquel Jiménez Igualdad y Diversidad, Komorebi...
Para ganar dinero
¿Para qué trabajamos? ¿Para qué emprendemos? En este momento del mundo de los humanos, se ha instaurado contestar a estas preguntas con lo que podríamos llamar “repuestas emocionales, valóricas, mesiánicas, salvíficas y empáticas” "Mi emprendimiento tiene la...
Mónica Taher: «El pago digital con bitcoin o cualquier otra criptomoneda va a ser muy normal»
a historia de Mónica Taher es la historia de muchas mujeres. Un divorcio que la dejó sin nada. Tocar fondo, levantarse y llegar a donde quería llegar. ¿Las claves? Autoanálisis, educación, mucha lectura, curiosidad y...
+ Sobre tratamiento de datos de los comentarios
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Publicar el comentario en relación a la noticia.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
0 comentarios