Reporte Especial
Salud y Bienestar de la Mujer
Autoras

#8M Ocho mujeres que contribuyeron al progreso en medicina
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha para reconocer los derechos de las mujeres, así como para darle visibilidad a los logros de las mujeres, luchando en contra de la “desigualdad, discriminación y violencia” que las mujeres padecen en diferentes partes del planeta...
Historias reales de Mujeres Empoderadas
mujeres nos dejaron sus historias, sus hojas de ruta hacia el empoderamiento y lo que la experiencia ha ido labrando para llegar a liderar la vida que ellas querían. Ninguna habló de pócimas mágicas porque simplemente no existen. Lo que existe es no...
Guía psicológica para mujeres emprendedoras que quieren ser exitosas
uchas mujeres con grandes ideas no logran iniciar sus negocios, mientras que otras que ya tienen un emprendimiento andando, sienten que no son exitosas, ¿te identificas con esto? ¿qué es lo que está faltando? Según la Psicóloga Marye Sanz, hace...
Quería divorciarse…pero no tenía ingresos
Quería divorciarse.... y se acababa de dar cuenta de que dependía financieramente de su marido. ¿Cómo había pasado esto? Ni siquiera era consciente hasta que una amiga se lo señaló en una comida al hablar del tema. Todo empezó porque quería empezar de nuevo, iniciar una nueva etapa, seguir...

¿Quieres conocer algunas estrategias que te ayudarán a alimentarte bien durante la menopausia?
Por Adriana Rojas
Cuando llega el final de ciclo menstrual, la mujer debe modificar su alimentación, porque en esta etapa, muchas veces podemos tener sobrepeso y altos valores de grasa en el cuerpo, asegura la Nutricionista y Dietista Minerva Camero.
También, con la menopausia, se incrementa la pérdida de masa muscular, lo que acelera el proceso de envejecimiento, ya que perdemos colágeno y elastina, razón por la cual, según la especialista, debes asegurar tus requerimientos de proteínas.
Adicionalmente, apunta Camero, debido a la sintomatología de la menopausia; como pueden ser los calores o los cambios de humor, hay alimentos que pueden favorecer la disminución de estos síntomas como, por ejemplo, isoflavonas de soja o alimentos que contengan triptofano; que hacen que la serotonina, que es la hormona de la felicidad, aumente. El pollo, el plátano y el chocolate son algunos de esos alimentos.
Recuerda la especialista que la menopausia se diagnostica al pasar un año completo en el que la mujer deja de menstruar, aunque advierte, que esto no quiere decir que la sintomatología no pueda comenzar desde antes.
Visita a Minerva Camero en su IG haciendo click aquí

Suscríbete Ahora
Recibe todo el contenido de VISIONARIAS, cómodamete en tu email. Nada de SPAM te lo prometemos
+ Sobre tratamiento de datos
RESPONSABLE TRATAMIENTO: VISIONARIAS, S.C.
FINALIDAD: Mantenerle informado sobre las ofertas y novedades.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES y TRANSFERENCIAS: Se prevé la cesión de sus datos a la entidad Mailchimp, empresa del grupo Intuit, Inc., ubicada en EEUU, a parte de las necesarias por obligación legal y/o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: política de privacidad
FemTech
Más que un Boom
Un término que se acuñó en 2016 por primera vez, causó una revolución en el mundo de la tecnología y ha logrado un crecimiento exponencial a nivel mundial. Aunque las cifras varían un poco, se estima que el mercado de las Femtech alcanzó USD$ 22 billones para el cierre de 2020, y se le pronostica una tasa de crecimiento saludable entre el 15% y 16% en los próximos cinco años, que agregará un valor a este mercado de 60.000 millones de dólares para 2027 de acuerdo a investigaciones realizadas por Emergen Research.
Aunque las mujeres representamos el 50% de la población mundial, la salud femenina realmente no había sido tan considerada en cuanto a investigaciones médicas y aplicaciones tecnológicas que puedan impactar positivamente en la salud de las mujeres. Sin embargo, esto ha ido cambiado y, de acuerdo a Dealroom (empresa dedicada al análisis de mercado de startups a nivel mundial), actualmente se estima que existan más de 500 startups dedicadas a la salud y bienestar de las mujeres; cifra que dobló a la establecida el año anterior
Por Daniela Oropeza